El Futuro Comienza en Perú: Semana de la Innovación 2025 Ya Tiene Fechas

Semana de la Innovación 2025: ¿Está Perú listo para liderar el futuro tecnológico?

Semana de la Innovación 2025: ¿Está Perú listo para liderar el futuro tecnológico de Latinoamérica?

La carrera por la innovación no se detiene. Cada día, nuevas tecnologías reescriben las reglas de los negocios, la salud, la educación y hasta la agricultura. En este contexto de cambio acelerado, Perú no quiere quedarse atrás. Con la Semana de la Innovación 2025, organizada por Concytec, el país busca posicionarse como un actor estratégico en el desarrollo tecnológico y científico de América Latina.

Pero esta edición no es como las anteriores. Este año, el evento apuesta por un modelo descentralizado, conectando a tres regiones clave: La Libertad, Lima y Cusco. Así, se reconoce que la innovación no está confinada a una capital, sino que puede —y debe— surgir desde todos los rincones del país.



Un evento para mirar al futuro (y actuar hoy)

La Semana de la Innovación no es solo un evento académico ni una vitrina tecnológica. Es una plataforma viva donde el Estado, la academia, el sector privado y la sociedad civil convergen para imaginar —y construir— el futuro del país.

Con un enfoque práctico, el evento busca generar soluciones reales a los desafíos nacionales: desde el cambio climático hasta la conectividad digital en zonas rurales, pasando por el acceso a servicios de salud modernos y la transformación del aparato público.

¿Cuándo y dónde será?

Este 2025, la Semana de la Innovación se celebrará del 5 al 17 de junio en tres regiones estratégicas:

  • La Libertad: 5 y 6 de junio
  • Lima: del 9 al 13 de junio
  • Cusco: 16 y 17 de junio

Cada ciudad aportará su identidad, retos locales y potencial tecnológico en un formato híbrido: presencial y virtual, con acceso libre para todos los interesados.

¿Por qué esto importa más de lo que crees?

Porque el mundo no va a esperar a que nos pongamos al día. Mientras países como China, Estados Unidos o Corea del Sur lideran la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, América Latina enfrenta el reto de reducir brechas tecnológicas internas antes de aspirar a competir globalmente.

La Semana de la Innovación es un primer paso para enfrentar esta brecha. Busca democratizar el acceso al conocimiento, conectar a jóvenes con oportunidades, y fomentar la colaboración entre instituciones públicas y privadas.

Temas que cambiarán tu forma de ver el Perú

  • En La Libertad: tecnología agrícola, innovación rural, ciudades inteligentes, datos abiertos y ciberseguridad para gobiernos locales.
  • En Lima: innovación empresarial y social, salud pública, economía circular, ciencia ciudadana.
  • En Cusco: inclusión digital, desarrollo andino, energías limpias, adaptación al cambio climático.

Lo más esperado: innovación con impacto real

Durante el evento se presentarán:

  • Prototipos funcionales de universidades y centros de investigación.
  • Startups tecnológicas listas para escalar.
  • Hackatones y retos en tiempo real.
  • Demo Days para proyectos que buscan financiamiento.

También habrá mesas redondas sobre inteligencia artificial, educación del futuro y el rol de la mujer en la ciencia.

El momento es ahora

Este no es un evento solo para ingenieros ni empresarios. Es un espacio para todo aquel que quiera entender hacia dónde va el mundo y qué papel puede jugar en ese futuro.

  • Si eres estudiante, inspírate.
  • Si eres empresario, encuentra soluciones.
  • Si eres parte del gobierno, transforma la gestión pública.
  • Si eres ciudadano, descubre cómo la tecnología puede mejorar tu vida.

¿Cómo participar?

Solo necesitas registrarte en la web oficial: innovacion.concytec.gob.pe/2025. La mayoría de las actividades son gratuitas y estarán disponibles también de forma virtual.

Una mirada al futuro desde nuestras raíces

En un país diverso como Perú, hablar de innovación también es hablar de identidad. Este evento es una oportunidad para reconciliar la ciencia moderna con los saberes ancestrales, y para demostrar que es posible construir progreso sin dejar a nadie atrás.

La Semana de la Innovación 2025 no es solo una agenda de eventos: es una declaración de intenciones. Un llamado a repensar el país desde el conocimiento, la creatividad y la colaboración.

¿Estás listo para formar parte de esta transformación?

Comenta este Artículo

Artículo Anterior Artículo Siguiente